ADIÓS HENRI

El movimiento prorevolucionario ha perdido a su Néstor. El 16 de diciembre, Henri Simon, de 102 años, murió pacíficamente mientras dormía. Se le echará de menos.

Fue a través de las luchas en el lugar de trabajo que el joven Henri llegó a la política, en las que se enfrentó a los sindicatos y al Partido Comunista. En 1951 pasó a formar parte de Socialisme ou Barbarie  (SOUB), un grupo comunista de izquierda antinacionalista que se había escindido del PCF. La evolución de SOUB es una historia complicada. Henri se centró en la lucha trabajadora real. Fue y siempre fue muy crítico de los grupos políticos que quieren liderar la clase y apoderarse del Estado. Para él, sólo podían ser obstáculos para la autoorganización de la clase trabajadora. En 1958 dejó SOUB y formó con otrosInformations et Correspondances Ouvrières(ICO), un grupo con una orientación comunista de consejos. Duró hasta 1973 y fue seguido por el grupo (una red en realidad)Echanges et Mouvement. Henri fue el editor de su publicación principal Echanges  (en francés e inglés) que ahora ha anunciado que dejará de publicarse a partir del próximo número, que estará dedicado a recordar a Henri. Echanges era una revista interesante, llena de información detallada sobre las luchas que se desarrollaban en todo el planeta, complementada con artículos sobre la situación mundial desde una perspectiva pro-revolucionaria y comunista de consejos.

A lo largo de su larga vida, Henri participó en muchas luchas, en muchos encuentros, en muchas discusiones. Nunca se rindió. Su enfoque en la lucha de clases, en la promesa que conlleva para la humanidad, fue implacable. Escribía mucho. Una colección de sus escritos en inglés se puede encontrar en esta página de Libcom. Amaba la vida. Le encantaba la actividad física, especialmente caminar. Esa puede ser una de las razones por las que disfrutó de una vida larga y saludable. Era un hombre inspirador. Ofrecemos nuestras condolencias a su familia y amigos.

PI

Este vídeo, en francés con subtítulos en inglés, basado en entrevistas con Henri y personas cercanas a él, ofrece una visión general de su curso político.

Subscribe to our newsletter below to get new articles delivered to your Inbox

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *