El centenario de la Revolución de Octubre ha sido un asunto bastante apagado. No hubo desfiles en la Plaza Roja ni en Tiananmén, ni demostraciones, ni festividades. Incluso los izquierdistas le prestaron poca atención, con excepción de aquellos que sueñan con que Octubre se repita, esta vez con ellos mismos en el papel de los bolcheviques. En la mínima medida en que los medios de comunicación mencionaron el aniversario, fue para comentar que el comunismo había colapsado afortunadamente. Algunos le dieron un poco más de espacio. The New York Times Book Review, en su edición del 22 de octubre, dedicó siete artículos relacionados con el tema. Notablemente, en lo que se entiende como una crítica al totalitarismo, todos decían lo mismo: El comunismo es un experimento fallido, vivimos en el mejor de los mundos posibles. Sin discusión. Uno de los autores fue Francis Fukuyama, famoso por su afirmación de que el fin del régimen “comunista” en Rusia anunciaba “el fin de la historia”: inevitablemente todo el mundo se volvería capitalista y democrático. No hay otra alternativa.
Tan escasa atención es notable ya que, desde cualquier punto de vista, la Revolución de Octubre fue un terremoto que dejó profundas huellas en el curso de la historia.
Read More →